Cuando un cuento se despoja de algunos de sus elementos clásicos, extrapola otros a escenarios poco usuales, juega a ser real y urbano, y acaba transformado con gracia en una serie.
![]() |
http://blogs.formulatv.com/elconfesionario/la-2-estrenara-proximamente-pushing-daisies/ |
Si a los nueve años descubres por accidente que tienes un dedo prodigioso que devuelve la vida a los muertos durante un minuto, tu vida cambia. Si añadimos que tras finalizar ese tiempo sin tocar nuevamente al resucitado este cobra vida en plenitud otra vez, pero a cambio la vida de alguien cercano a ese lugar le será arrebatada sin previo aviso y al azar para ocupar el puesto del antaño difunto, la cosa se complica para un chiquillo cuya edad todavía no alcanza a escribirse con dos dígitos. Pues esto es una pequeña parte de los pilares que conforman Criando Malvas.
Ese niño es Ned, convertido durante los primeros minutos de la serie en un adulto, el pastelero. Un hombre joven, tímido y encantador, que tras pasar una infancia solitaria en un internado desarrolla su habilidad para cocinar pasteles de fruta y pone su propia cafetería-pastelería. También usará en el local su otra habilidad, la que mantiene oculta al mundo y le permite devolver a la fruta podrida y muerta su frescor y propiedades con un solo toque.
Tensión cronometrada y diálogos vertiginosos.
![]() |
http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?t=1457303 |
Todo el mundo ignora su don excepto su compañero Emerson, un detective amigo del dinero que propondrá a Ned unir fuerzas para resolver crímenes y repartirse la recompensa. Y es que una investigación es más fácil de aclarar cuando puedes ir al depósito de cadáveres o al centro forense y resucitar un minuto al fallecido para que narre en primera persona las circunstancias que dieron lugar a su muerte. Eso sí, mejor poner el cronómetro en un minuto y que el fiambre vuelva a serlo o alguien que esté en ese momento en las instalaciones puede fallecer al instante.
Mezcla géneros, renueva el carácter de los personajes. Los secundarios no lo son tanto.
![]() |
http://mundoshipoteticos.blogspot.com/ |
Un cambio descomunal sucede en la vida del pastelero cuando en las noticias señalan que ha muerto una joven en un crucero y Emerson le apresura a ir al depósito para hablar con la difunta y cobrar la recompensa que ofrecen las tías de esta, su única familia. La fallecida resulta ser la vecina de toda la vida de Ned, su amor de infancia cuyo ardor nunca se apagó, aquella niña que se quedó sin padre cuando Ned descubrió su poder resucitador tras sufrir su madre una muerte prematura mientras estaba en la cocina. El Ned niño sanó a su madre sin saber que el vecino estaba en el jardín, dejando huérfana a Chuck, su amor, y provocando que ella marchara con sus tías, antiguas estrellas de espectáculos acuáticos. Y para colmo Ned también quedó solo cuando su madre le dio el beso de buenas noches, dejándole su padre en un orfanato y desapareciendo para siempre Bueno, siempre implica mucho tiempo.
http://mundoshipoteticos.blogspot.com/2010/08/blog-post.html |
Ingeniosas tramas emocionales
Aquí se iniciará otra trama de la historia, la de una pareja que no puede tocarse debido a que Chuck moriría de nuevo y esta vez para siempre, tal como sucedió con la madre de Ned. Así ella se incorporará al grupo de Ned, Emerson y la dulce y pizpireta camarera Olive (enamorada de su jefe el pastelero y nunca correspondida), con otra identidad que no revele su vuelta a la vida, y con el dolor de saber el sufrimiento que ocasiona su muerte a sus tías y no poder revelarles la verdad o ayudarlas. O sí. Siempre nos quedará la homeopatía...
![]() |
http://criticoenserie.blogspot.com/2008/01/pushing-daisies-1-temporada-la-camarera.html |
La noche de los domingos
Si te apetece resolver crímenes, ver como crece una relación amorosa ajena a toda forma de contacto físico, y pasar ratos de cincuenta minutos con la pantalla llena de pasteles, gente locuaz desbordada de emociones y, sobre todo, mucho color, creo que te he dado una muy buena opción.
Si te apetece resolver crímenes, ver como crece una relación amorosa ajena a toda forma de contacto físico, y pasar ratos de cincuenta minutos con la pantalla llena de pasteles, gente locuaz desbordada de emociones y, sobre todo, mucho color, creo que te he dado una muy buena opción.
Esta es una serie de dos temporadas creada por la ABC, y que en España ha sido emitida por Canal+ y, desde el 16 de enero del presente, se emite los domingos a las 22:00horas en La2.
![]() |
http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?t=1457303 |
Las fotos perternecen a distintas webs indicadas a título individual en cada leyenda
3 paseantes:
Ví el 1 capítulo hace unos años y no volví a verla, no sé qué me pasó, es interesante la trama. Saludos!
Pues parece muy interesante y original la serie.
Saludos.
Si no recuerdo mal, llovía el año 2009 (vaya verbo más raro que he escogido para esta frase, perdona, que ando espeso para expresarme) cuando me tragué como si del chocolate más intenso se tratara la primera temporada. Vamos, que me enamoré de ella, de sus personajes, de la trama, de esa inocencia tan rara que la envuelve y la hace encantadora. Eso sí, no me enganché a la segunda temporada, entre tanto maremágnum de series y películas y libros y cosas pendientes que al final siempre quedan olvidados. Tendré que visitar de nuevo cierta pastelería y encontrarme de nuevo con ese simpático y tragicómico pastelero.
Publicar un comentario